Rumbo del conocimiento

DERECHOS HUMANOS

Estoy tan preocupado por saber y conocer, por tener respuestas ,por llenar el vacío que existe en mi mente, ese agujero de los desconocido e infinito.
Estoy tan preocupado por brillar, y despilfarrar ideas nuevas y hacer juicios con constructos previos , no quiero lanzarme ,no quiero saltar sin estar preparado, sin saber a donde voy y si lo que hago está correcto.
"La ignorancia es mi amante y por las noches me abraza y me da su calor , calor que ya no quiero sentir"
Estoy tan preocupado que he seguido el rumbo propio subjetivo- mío de mi- y de lo que considero aprendizaje saltandome el cauce , evitando trochas y dando zancos,olvidando lo significante de la base, de lo básico y absurdo que resulta empezar , tan importante como gatear y luego caminar,como amarse para luego amar, tan importante como....
He estado buscando y "zampandome" ,haciendo lo que creía y no lo que debía, vanidad y soberbia se aposentan en mi, y yo los cobijo, por favor es hora de marcharos..



HOY EN CLASE un docente me pregunto que era un Derecho Humano , que era un derecho ,Que es derecho? agudizó y se dirigió a mi . pregunta básica y necesaria, fuente del derecho y pregunta sustancial para todo estudiante abogado. ?, el silencio se posó sobre mí, quise decir y no dije, quise saber y no sabía, busqué en mi memoria de trabajo, en mi memoria a corto ,largo plazo en mi conciente y mi subconsciente, en mi inconsciente y en el inconsciente del otro, pero nada nada se dibujó en mi imaginación. mi boca , mi lengua mis labios quisieron moverse, empujando y mi mente no respondía,conocía algunos derechos pero esa no era la respuesta directa a la pregunta formulada, paso de mi. y se dirigió a otra compañero.
Supe entonces luego de buscar, y caí en la cuenta de lo que estaba ocurriendo estaba obviando lo básico para luego llegar a lo trascendental, amigos, ahora lo se, y cito aquí la respuesta:

Los derechos humanos son aquellas «condiciones instrumentales que le permiten a la persona su realización» (Hernández, 2010) .

"En consecuencia subsume aquellas libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones relativas a bienes primarios o básicos que incluyen a toda persona, por el simple hecho de su condición humana, para la garantía de una vida digna, «sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición»-(Gracias Wikipedia)

Y así podríamos desglosar más, pero sin ánimos de hacer de esto un crtl+c , crtl+v ,estoy seguro que no olvidaré el significado de esta palabra, y seguiré el camino ordinario, ya trazado de la adquisición del conocimiento,tratando en lo posible de olvidar el recuerdo de la soberbia, y el perfume de la ignorancia.

Comentarios